domingo, 26 de octubre de 2025

Secundarios de MARVEL

 De los tiempos en que Marvel troceó la explotación de los derechos de algunos de sus personajes, todavía quedan algunos restos curiosos, como que Marvel todavía no puede hacer una película de Hulk en solitario.

Una vez que la franquicia de mutantes vuelve a redil de la Casa de las Maravillas, solo SONY mantiene un reducto de películas que se relacionan de algún modo con el universo Spider-man, películas que en general son bastante malejas.

El año pasado pudimos ver Madame Web, basada en un personaje de los tebeos que tiene poderes premonitorios, aunque la versión elegida difiere bastante de su original.



La película cuenta la historia de Cassandra Web (Dakota Johnson) y cómo su destino se entrelaza con tres chicas a las que persigue un malvado con poderes arácnidos: Arya Corazón (Isabela Merced), Julia Cornwall (Sidney Sweeney) y Mattie Franklin (Celeste O´Connor). Estas chicas también salen en los comics relacionados con nuestro amigo y vecino Peter Parker.

La verdad es que no está tan mal como nos la vendieron y su desarrollo parece orientarse a poder continuar con las historias de este grupo peculiar. Incluso puedo presumir que el estudio quiso hacer algo decente, desde la elección de la directora S. J. Clarkson, relacionada con la estupenda Jessica Jones y con Life on Mar, pasando por la elección del cuarteto protagonista, con caras cada vez más reconocibles (sin ir más lejos, Isabela Merced me pasó totalmente desapercibida y luego tuvo un papel central en la segunda temporada de The last of us y ha sido Hawkgirl en la nueva de Superman).


El personaje original, bastante diferente

Ha sido machacada en imdb, donde tienen un terrorífico 4,1. Seguramente no es una película para poner de forma voluntaria, pero si la ponen una tarde de invierno, ayudará a pasar el rato.

La segunda película que podemos disfrutar es Venom: el último baile. Se supone que es la despedida de Tom Hardy y del simbionte, por lo menos como personajes independientes y quizá los podamos ver en la cuarta entrega del Spider-man de Tom Holland.

Se trata de una película bastante entretenida, que me gustó más que la segunda entrega, en la que nuestra pareja de antihéroes se va a enfrentar a un ejército de simbiontes que vienen con ganas de conquistar el planeta. Humano y alien se conjurarán para defender a las personas que forman parte de su vida, incluyendo a la excéntrica señora Chen del colmado de abajo de la casa de Eddie.


Digno final

Echando la vista atrás, es posible que la de Venom sea la franquicia que mejor haya resistido el paso del tiempo y el peso de la taquilla, así que no me disgustaría ver a estos personajes en el lado brillante de la industria e incluso quitándose ese aroma de Serie B que se le otorga.

Es una película que no se toma en serio y que hace pasar un buen rato. Llega al 6,0 en imdb y esta sí que la pondría de forma voluntaria sin esperar a que los elementos se conjuren para dejarme cerrado en casa. No va a ser algo que recordemos pasado unos días, pero gustará. Y la canción de los títulos de crédito finales, nos levantará del sofá. 

La última película que pudimos disfrutar el año pasado es Kraven: el cazador. Un personaje clave en el Universo Spider-man, el cazador definitivo que busca la cabeza de nuestro vecino arácnido para completar su sala de trofeos.

La película busca convertirlo en un antihéroe y tiene la estructura de una película de origen de personaje tradicional: un padre estricto y en ocasiones brutal, un encuentro con una criatura más mística que real, la mezcla de su sangre con la del león y unos poderes chamánicos que le dan capacidades sobrehumanas. Sergei Kravinoff, convertido ya en Kraven, recorrerá el mundo en busca de aquellos malvados que ponen en peligro la vida salvaje.


Lo mejor, este póster

Me parece que el problema principal de Kraven: el cazador es que se toma demasiado en serio y esta es una sensación que revolotea durante todo el metraje. Es algo común a otras películas que han hecho lo mismo y tengo la sensación de que serían mucho más disfrutonas si se dejasen llevar.

La aproximación elegida al personaje tampoco parece la más adecuada, pero supongo que pensaron que los antihéroes venden. A veces es así, pero no en esta ocasión.

No se puede negar que también lo han intentado, porque el reparto tiene nombres de relumbrón, empezando por el protagonista, Aaron Taylor-Johnson, que está convirtiéndose en un rostro familiar en las pantallas durante los últimos años y Russell Crowe en el papel del padre de la criatura, que supongo tendrá un caché bastante curioso.

A pesar de cotizar a un 5,5 en imdb, Kraven: el cazador me ha parecido la peor de las tres películas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario