sábado, 9 de agosto de 2025

El Escarabajo Azul

Esto de las películas de superhéroes parece que se está yendo de las manos y que tanto Marvel como DC están rebañando el fondo de la olla para ver qué pueden sacar. Así pasamos de personajes más o menos conocidos por la mayor parte del público a un puñado de personajes que son más de nicho, por lo menos para el público en general.

Así, DC presentó en 2023 al escarabajo azul, Blue Beetle, un superhéroe latino con una mezcla de trasfondo tecnológico y una lejana conexión con los escarabajos egipcios que podemos ver en muchas representaciones históricas.

El Escarabajo Azul obtiene sus poderes de una especie de relación simbiótica con un ente cibernético extraterrestre, que se acopla a su espalda y le proporciona herramientas y protección de una forma que me recordaba mucho al traje tecnológico de Spider-Man en Homecoming.

La historia es la típica de superación de un superhéroe. Conocemos a Jaime Reyes como un esforzado joven de brillante futuro que busca trabajo en una corporación de gran prestigio, pero que por azar del destino entra en contacto con ese escarabajo que le va a cambiar la vida y también conoce a la chica con la que se forjará la relación romántica que suele haber en este tipo de cintas. En este caso, ella es además la heredera de la corporación.



Las peripecias de nuestro héroe vienen porque la corporación quiere recuperar el escarabajo, para lo que no escatimará en esfuerzos ni en medios, por supuesto cuestionables cuando no ilegales.

Se verá envuelta la familia Reyes, compuesta por un grupo de lo más peculiar, sobre todo la abuela que tiene un pasado revolucionario que sorprenderá a los espectadores. Todos ellos serán el alivio cómico que también solemos ver en este tipo de películas.

La mala de la historia es Victoria Kord, la regente de la corporación, que está interpretada por el rostro más reconocible de la cinta y el único no latino, Susan Sarandon quién hubiera imaginado que también Susan necesite llevar un plato de lentejas caliente a su casa) y que, por supuesto, cuenta con un lugarteniente como Carapax (Raoul Max Trujillo), un mercenario que no dejará de ver a Jaime Reyes como indigno del poder que se ha encontrado y que intentará en todo momento hacerse con el control del escarabajo para uso propio.

La película es bastante alegre en sus dos horitas de metraje llenas de efectos especiales y dominadas por un color azul eléctrico que va a juego con el personaje principal.

En cuanto al reparto, Xolo Maridueña es Jaime Reyes y es una de los protagonistas de Cobra Kai. Bruna Marquezina es Jenny Kord. Poco más hay que decir aquí, la verdad.

Tengo que decir que la película no me pareció mala y que, aunque me parece que ha pasado por debajo del radar del público general y que no parece que vaya a tener continuidad, menos ahora que el Universo DC se ha reiniciado de nuevo, es bastante mejor que las películas que hemos visto relacionadas con Spider-Man (salvo la honrosa excepción de la última película protagonizada por nuestro simbionte favorito).

No parece que el resto del público tenga la misma idea que yo, porque la nota de 5,9 en imdb que luche hoy, no es para tirar cohetes precisamente. No obstante, estoy convencido de que si la ponen una tarde tonta por la televisión, sorprenderá a más de uno y entretendrá a la mayoría.


No hay comentarios:

Publicar un comentario